el raid

la ruta

La ruta se ha diseñado con un único objetivo, poner en valor la historia de nuestras Bases Aéreas Centenarias y la Torre de Mandos de Cuatro Vientos. 

 

Así pues el Raid seguirá el siguiente recorrido: 

 Histórico Aeródromo de Tablada – Antigua Base Aérea de León – Base Aérea de Zaragoza – Base Aérea de Getafe – Base Aérea de Cuatro Vientos

 

CALENDARIO

Calendario
  • Recepción de Aeronaves:  18 de septiembre.
  • Evento Público en Tablada: 18 de septiembre.
  • Cena de Bienvenida: 18 de septiembre.
  • Raid Centenario: 19 al 21 de septiembre.
  • Entrega de Trofeos: 21 de septiembre.
¿Preparados?

REcepción aeronaves

Histórico Aeródromo Tablada

Una representación de las aeronaves que participan en este Raid se realizará entre el día 17 y el 18 de septiembre en el histórico Aeródromo de Tablada, junto al actual Acuartelamiento de Tablada, antigua Base Aérea y cuna de grandes hazañas aéreas, germen del sector aeroespacial en Andalucía y blasón de la ciudad de Sevilla. En este simbólico lugar activado para la ocasión, lo participantes tendrán la oportunidad de aterrizar con las fantásticas vistas de la ciudad de Sevilla al fondo. Tras el caluroso recibimiento, las aeronaves quedarán estacionadas, recordando fotos históricas donde el aeródromo bullía de actividad aeronáutica.

¡Listos!

EVENTO AERONÁUTICO

Histórico Aeródromo de Tablada

El primer día del Raid se ha programado como un evento emotivo, que sirva para engrandecer la conmemoración y dar difusión entre la población. Para ello se dispondrán las aeronaves de los participantes en la zona de plataforma del Aeródromo de Tablada de forma segura, posibilitando el acercamiento del público además del contacto directo con los participantes. A su vez se instalarán stands informativos propios del Raid como de patrocinadores y se desarrollarán actividades para niños y mayores relacionadas con la aeronáutica. Finalmente se desarrollará una exhibición militar que pondrá el broche de oro a este evento aeronáutico dirigido a todo el mundo y que para las tripulaciones acabará con una cena de bienvenida.

Raid Centenario

1er día

Histórico Aeródromo Tablada - Antigua Base Aérea de León

El Raid comienza junto al Acuartelamiento de Tablada, en el Histórico Aeródromo de Tablada, con origen en el año 1910 y que perteneció durante muchas décadas a la Centenaria Base Aérea de Tablada. En este simbólico sitio las tripulaciones comenzarán este histórico Raid que los llevará a completar las casi 1000NM de recorrido total. Tras el fantástico despegue y las maravillosas vistas de la ciudad de Sevilla que permite la Dehesa de Tablada, la formación se dirigirá rumbo norte para atravesar Sierra Morena dirección a la Meseta Norte en la etapa más larga del recorrido con más de 3 horas de vuelo que les llevará al Aeródromo Militar de León tras casi 350NM. La historia de la aviación en León comenzó el 27 de junio de 1911, cuando se habilitó un aeródromo improvisado en unos terrenos despejados junto al río Bernesga para albergar un festival de la aviación. Base aérea inaugurada en 1929, en la actualidad es Aeródromo Militar donde se encuentran ubicados: la Academia Básica del Aire, la Escuadrilla de Transmisiones número 8 y desde 2007 el Establecimiento Disciplinario Militar Norte.

¡A volar!

2DO DÍA

Antigua Base Aérea de León - Base Aérea Zaragoza

Segundo día de Raid para los participantes. En este día las tripulaciones abandonarán el Aeródromo de León para dirigirse a través del fantástico paisaje de la Meseta Norte, cruzar el Sistema Ibérico y llegar a la Base Aérea de Zaragoza, destino de esta travesía tras 220NM y donde las tripulaciones podrán ser partícipes de su historia. Aquí fue donde en 1910 el Ayuntamiento de Zaragoza contrató al aviador Louis Gaudart para la primera fiesta de aviación. Tras buscar un terreno que cumpliera con las especificaciones de Gaudart se encontró el de Valdespartera, que sería el primer aeródromo de Zaragoza y Aragón. Hoy en día la Base Aérea de Zaragoza aloja al Ala 15, Ala 31 así como el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA), la Escuela de Técnicas de Seguridad, Defensa y Apoyo (ETESDA), el Grupo Norte de Mando y Control (GRUNOMAC) y la Unidad Médica Aérea de Apoyo al Despliegue (UMAAD Zaragoza).

En busca de la Historia

3er día mañana

Base Aérea Zaragoza - Base Aérea de Getafe

Tercera etapa, aunque el cansancio comenzará a hacer mella en las tripulaciones,  el  simbolismo de este Raid dará alas a las tripulaciones desde la Base Aérea de Zaragoza a través del Sistema Ibérico para alcanzar la Meseta Central, donde tras sortear las peculiaridades del TMA de Madrid, alcanzarán la Centenaria Base Aérea de Getafe tras 200NM de vuelo, donde ya en 1912 el capitán José González Campos puso en marcha una escuela de formación de pilotos, la Escuela de Aviación Nacional. La Base Aérea de Getafe, hogar en la actualidad del Ala 35, acoge también otras unidades con aeronaves, como son el Escuadrón de ala fija del Ala 48, con misión SAR (búsqueda y Salvamento) y el Grupo de Fuerzas Aéreas del Centro Cartográfico y Fotográfico (CECAF), así como otras tan singulares como el Centro de Farmacia de Madrid (CEFARMA).

En busca de los Orígenes

3er día tarde

Base Aérea de Getafe - Base Aérea de Cuatro Vientos, Torre de Mando

Sin margen para el descanso y después del fantástico acogimiento en la Base Aérea de Getafe, las tripulaciones afrontarán un pequeño salto de 10 NM en distancia, pero un importante salto simbólico para aterrizar en el también histórico Aeródromo de Cuatro Vientos que cumplió en 2011 su centenario pero que en este caso la dignificada será su Torre de Señales. La histórica Torre de Mando de Cuatro Vientos se ideó como una modesta torre de señales, con una clara inspiración en los faros marinos y con la función de servir de guía a los primeros aviadores en sus vuelos. Construida en hormigón armado de planta octogonal, la torre y su interior se mantienen hoy en día como cuando se idearon y siguen siendo los testigos de toda la actividad aérea de la unidad.

Los orígenes

XXX TROFEO DE S.M. EL REY

La Competición

Y como en todo Raid no podía faltar la parte competitiva y que menos que para un acontecimiento histórico que una competición histórica como el XXX Trofeo de S.M. El Rey. Gracias al soporte del Real Aeroclub de España, celebraremos este histórico Trofeo que junto XLVII Vuelta aérea a España hará que los participantes puedan poner en práctica sus capacidades como pilotos a la vez que compartir conocimientos.

La entrega de trofeos se realizará en las instalaciones del Real Aeroclub de España en Cuatro Vientos donde podremos disfrutar de una magnífica cena en el emblemático edificio sede de la institución.

Así mismo se darán una serie de premios a las tripulaciones que completen el recorrido basados en la lejanía de origen de las tripulaciones, tripulación de más edad, tripulación más joven, etc.

Finalmente se dará un reconocimiento a todos los participantes que sirva de recuerdo de tan magnífico evento.

¡Que gane el mejor!

El RAID EN NÚMEROS

1
Días
1
Etapas
1
km

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento página web

Lanzamos la página web del Raid Centenario de las Bases Aéreas y Torre de Mando. Queremos que este sea el punto de información del Raid,

Leer Más